En esta primera edición del “Boletín del Cordero” mostraremos a largos rasgos lo que incluye este proyecto y como surge el mismo. Todo esto con la intención de crear en Puerto Rico una industria robusta de suplido de carne de cordero no tan solo para nuestra isla sino que también para competir con el mercado americano y del caribe.
Durante los próximos dos años, tendremos las siguientes actividades:
• Demostraciones y clases presenciales de especialistas reconocidos en carne de cordero y productos de valor agregado (ej. embutidos).
• Realizaremos estudios tipo censo con ovinocultores locales sobre los métodos de producciones que se utilizan y el mercadeo que realizan para la venta de su producto (carne).
• Realizaremos censos con la participación de estudiantes, extensionistas, agrónomos, productores, elaboradores y público en general, sobre el consumo, preferencias, aceptabilidad y disponibilidad de carne de cordero y sus productos de valor agregado en Puerto Rico.
• Ofreceremos conferencias presenciales y vía internet (webinars) donde nos orientaran sobre la forma y manera de comenzar un negocio mediante el internet (e-commerce) y los conocimientos necesarios de la forma más económica de llevar un cordero desde su nacimiento, las etapas de crecimiento y engorde y el sacrifico hasta el momento de procesarlo. Todo lo anterior en el menor tiempo posible y con las cualidades cárnicas deseadas para cumplir con lo que el mercado desea.
• Le ayudaremos a contestar las siguientes preguntas:
• ¿Cómo se puede llegar a tener un negocio en línea (online) en el ámbito agrícola?
• ¿Cómo seleccionar el método correcto de mercadeo y promoción de tu negocio?
• ¿Cómo puedo tener una producción de cordero y añadirle valor a este producto?
• En las conferencias de e-commerce se educará sobre como se empieza desde cero una compañía online en el cual no dependas de una estructura física muy elaborada.
• En las conferencias y clases presenciales de carnicería se trabajará el tema de valor añadido. Este se compone de educación y demostración de los distintos cortes de carne de cordero que se pueden trabajar, la calidad del cordero que se desea y diferentes tipos de empaques. De esta manera le mostramos y educaremos a todos los agricultores y público general interesado sobre los distintos tipos de cortes que se pueden realizar, entre otras características que se buscan para añadirle valor al producto que se quiere mercadear.
• Esteramos publicando un manual sobre e-commerce y valor añadido en español, en el cual se discutirá parte de lo presentado en los seminarios y las prácticas realizadas. Este manual incluirá los puntos mas importantes e imágenes educativas de cada charla para beneficio de las personas que no puedan asistir a los talleres
• Nuestro método de comunicación será mediante las redes sociales tales como Facebook, Twitter, Instagram entre otras. Publicaremos en nuestra pagina de internet la información ofrecida en los diferentes seminarios (webinar) y de los realizados presencialmente, en las facilidades de Tai Hay Farm.
Exhortamos a todos los ovinocultores y personas interesadas a que participen y promocionen nuestro programa y se beneficien gratuitamente de los conocimientos técnicos y comerciales.